Informe CoDeMe

EDITAR

El Informe CoDeMe representa un nuevo concepto en Informaciones Comerciales, acorde a las necesidades cada vez más confiables que requiere el mercado crediticio de Mendoza.

Al solicitar el Socio un Informe CoDeMe mencionando Nombre y Nº de documento del deudor requerido, automáticamente el sistema convalida esos datos con nuestra propia Base de Datos y contra el Padrón Nacional asegurando la autenticidad y emite a continuación:

 

Domicilios

Se detalla los datos domiciliares tanto real como laboral, de distintas fuentes, mostrando calle, número, barrio, localidad, deportamento, provincia, código postal.

 

Relación Laboral

Se informa cuit de la empresa, domiclio y antigüedad laboral.

 

Informe de la Provincia de Mendoza

Comprende los antecedente con Afectaciones Activas y Regularizaciones que se registran en los últimos 5 años de actividad comercial, indicando en cada situación la fecha en que se otorgó el crédito, el nº de operación, la fecha en que es afectado por morosidad, el estado (fecha de regularización ó si aún permanece la situación de DEUDOR), y el nombre de la entidad que origina el movimiento, adaptado a lo que establece la reglamentación de la Ley 25326 Hábeas Data.-

Además, a continuación se detallan los pedidos de informes (escritos, telefónicos, libres deudas o internet), la fecha de su solicitud y la empresa que lo requiere.

 

Informe Complementario

Se consignan (con el mismo nivel de detalle del sector anterior), los casos de entidades y /o empresas que prestan servicios sin solicitar el informe CoDeMe previamente, como es el caso de Colegios, Cementerios Parques, Cable Canal, etc.

 

Informe de otros Clearings del País

Información similar a las mencionadas anteriormente, en donde se indica a que zona corresponde el antecedente de la persona:

<SJ> =San Juan <SL>=San Luis <SM>=San Martín <SR>=San Rafael <MA>=Malargue <RO>=Rosario <SF>=Santa Fe <SA>=Salta <JU>=Jujuy <TU>=Tucumán

 

Información del Banco Central de la República Argentina

Esta información se actualiza en nuestra Base de Datos a través de comunicaciones directas emanadas del BCRA.

 

Se muestra información de los cheques rechazados, por falta de fondos o errores formales, y si han sido levantados, mostrando fecha de ingreso y la entidad originaria de la demanda.

 

También se informa las deudas de entidades financieras, donde se detalla la Clasificación que esta entidad establece para cuentas con problemas operativos.

La clasificación comprende 6 niveles (del 1 al 6), con distintas situaciones de riesgo.

Se indica en cada caso la entidad originaria, el monto de la afectación y el mes en que ingresa en esa clasificación.

 

Además Co.De.Me. amplía esta comunicación del BCRA, informando la situación en los últimos 24 meses, brindando de esta forma un panorama completo de la actividad de esa Cuenta.

El Banco Central emite las actualizaciones correspondientes aproximadamente cada 90 días, por ello nuestra entidad toma diariamente los datos que las entidades financieras del país comunican al Banco Central y se indican en el Informe como Observaciones.

En Observaciones se indica la fecha del informe, la entidad emisora del dato, y el nº de operación que origina la regularización de la situación.

 

Indudablemente los datos que incorpora el Informe Comercial, representan una herramienta de fundamental importancia para los Socios en la concreción de nuevas operaciones crediticias.